lunes, 19 de octubre de 2015

dylan montalvan 
18/10/2015
humboltd  
actividad 1

Cuando usas Internet, ¿qué páginas o aplicaciones utilizas?

uso yo chrome para cuando hay que investigar y para hacer mi tareas y tambien uso el traductor cuando veo palabras de ingles que no entiendo y las busco.

Cuando utilizas la computadora para hacer tareas, ¿qué programas usas?, ¿usas Internet? ¿para qué?

la uso todos los días para revisar mis tareas y nunca hago falta en una tareas, uso mas google chrome el internet no uso porque es muylento y me hace perder tiempo y es por eso que nunca lo uso porque en mi computadora le trae un virus. 

¿Cómo comprendes más rápido, cuando el profesor te explica o cuando haces algo? 
bueno buena pregunta yo estoy en un curso de tecnicas americanas de los fines de semana y cuando leo o escucho algo yo rapido capto las ideas rapido pero solo lo uso en ocasiones especiales cuando se alarga la hora.

¿Crees que las herramientas web te facilitan resolver las tareas y entender un concepto?

bueno no porque eso hacer trampa solo lo que tienes que hacer es hacer un resumen de todo lo que has leido y  nada más y solo lo escribes en tus propias palabras. 

Piensa en uno de tus profesores, ¿Cómo utiliza la tecnología?
bueno conozco  a todos pero la que más usa la tecnología es la miss rosa porque ella nos enseña como usamos el internet y si  sabe usarlo. 



 actividad 2
 Indica mínimo 10 ejemplos de herramientas web 2.0 para educación.


 1 Flickr
2 Capa Yapa
Quizlet 
  4Tizmos
5  Joomla
6 Conozca hoy
 7 Solver simple
  8Ediscio
9  Xtra Normal
10 WordSift

Describe mínimo Describe mínimo 2 habilidades de aprendizaje para el siglo xxi.

 Construcción del Conocimiento.
Es una habilidad permanente, enfocada más en el proceso de transformación que en el de repetición de la información. El espacio de aprendizaje debe fomentar más la construcción que la memorización, basándose en retos estimulantes, simulaciones, aprendizaje basado en ensayo y error, y en el desarrollo del razonamiento lógico y crítico, y en la resolución de problemas. La sociedad remunera más la capacidad de construir nuevo conocimiento que la de repetir críticamente la información tradicional. 
 Coexistencia con el Cambio.

. “Lo único permanente que nos queda es el Cambio”. En realidad, el cambio siempre está presente, solo que en tiempos recientes el cambio se presenta con una velocidad tal que no lo reconocemos, y menos aún lo controlamos. El cambio turbulento excede las capacidades que hemos desarrollado con los instrumentos tradicionales para comprenderlo. El escenario del comienzo del siglo estará signado por tres factores, que afectarán principalmente a los individuos que tenemos hoy en las escuelas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario